💪 Pilates también entrena fuerza: descubre cómo fortalece tu cuerpo sin pesas

En Pilates también se trabaja la fuerza.
¿Quién dijo que en Pilates no se trabaja la fuerza?

Cuando se habla de entrenar la fuerza, muchas personas piensan automáticamente en levantar pesas en el gimnasio. Sin embargo, existe una alternativa igual de eficaz y más consciente: el Pilates. Esta disciplina no solo mejora la postura y la flexibilidad, sino que también desarrolla fuerza muscular profunda, especialmente en el centro del cuerpo, sin necesidad de grandes cargas.

🧠 ¿Qué es realmente entrenar fuerza?

Entrenar fuerza no significa únicamente aumentar el volumen muscular o levantar pesos grandes. En términos fisiológicos, se refiere a la capacidad de los músculos para generar tensión contra una resistencia. Esa resistencia puede ser una mancuerna… o tu propio cuerpo. Aquí es donde el Pilates brilla.

En Pilates, trabajamos la fuerza funcional: esa que te permite moverte mejor en el día a día, con más control, equilibrio y estabilidad. Esto se logra a través de movimientos lentos, precisos y controlados, muchas veces contra la resistencia de muelles (en máquinas como el Reformer) o simplemente contra la gravedad, usando el propio peso corporal.

🔎 ¿Cómo se trabaja la fuerza en Pilates?

  1. Activación del core (centro del cuerpo): Cada ejercicio en Pilates involucra el trabajo profundo del abdomen, espalda baja, suelo pélvico y glúteos. Estos músculos estabilizadores son clave para la fuerza funcional.

  2. Resistencia progresiva: En el Pilates con máquinas, los muelles se ajustan para aumentar o reducir la resistencia. Esto permite un trabajo de fuerza adaptado y seguro.

  3. Control del movimiento: A diferencia de los entrenamientos rápidos o explosivos, en Pilates se da prioridad a la calidad del movimiento, lo que mejora la activación muscular y evita compensaciones o lesiones.

  4. Trabajo excéntrico y isométrico: Muchos ejercicios incluyen fases en las que el músculo se mantiene contraído o se alarga lentamente mientras resiste, algo muy eficaz para ganar fuerza y estabilidad articular.

  5. Carga del propio peso: En suelo, ejercicios como el “plank”, la “tabla lateral”, el “single leg stretch” o el “bridge” fortalecen intensamente brazos, abdomen, glúteos y piernas.

📚 ¿Qué dice la ciencia?

Diversos estudios recogidos en PubMed muestran que el Pilates mejora significativamente la fuerza muscular, sobre todo en el tronco y extremidades inferiores. También se ha observado que es eficaz para personas de todas las edades, incluso mayores o en recuperación, porque reduce el riesgo de lesiones al evitar impactos innecesarios y favorece una correcta alineación corporal.

Uno de los estudios más destacados muestra que, tras 8 semanas de Pilates, los participantes aumentaron su fuerza abdominal y lumbar, mejoraron su postura y ganaron control corporal (Segal NA et al., 2004, PubMed ID: 15040815).

🏋️‍♀️ ¿Pesas o Pilates?

Ambas opciones son válidas, pero el Pilates ofrece una forma más completa, suave y consciente de trabajar la fuerza, con beneficios añadidos como:

  • Mejora de la respiración

  • Aumento de la concentración

  • Reducción del estrés

  • Prevención de lesiones

  • Mayor conexión cuerpo-mente

Y lo mejor: es apto para todos los niveles, desde principiantes hasta deportistas avanzados.


🧘‍♀️ Con Pilates también te haces fuerte, solo que de una forma más inteligente

No necesitas pesas enormes para ganar fuerza. En Pilates, trabajas desde dentro hacia afuera, construyendo un cuerpo fuerte, equilibrado y resistente. Así que si buscas una forma de entrenar que respete tu cuerpo, potencie tu energía y te haga sentir bien, el Pilates es la respuesta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *