
Las plantillas a medida son una herramienta fundamental en el tratamiento de múltiples patologías del pie y en la prevención de problemas biomecánicos. Pero al igual que ocurre con las gafas o con una analítica médica, no son para toda la vida.
En este artículo vamos a explicarte por qué es importante renovar tus plantillas a medida periódicamente, cada cuánto deberías hacerlo según tu edad y estilo de vida, y por qué conviene repetir una exploración biomecánica completa para asegurar que tu tratamiento sigue siendo efectivo.
👟 ¿Cuánto duran unas plantillas a medida?
Aunque muchos pacientes creen que sus plantillas pueden durar “años y años”, lo cierto es que los materiales se desgastan con el uso diario. Esto no solo reduce su eficacia, sino que puede provocar compensaciones y molestias nuevas en pies, tobillos, rodillas o espalda.
🔸 Niños: se recomienda cambiar las plantillas cada 6-12 meses. El crecimiento óseo, el cambio en la pisada y la actividad física hacen que el tratamiento biomecánico deba ajustarse con frecuencia.
🔸 Adultos: la vida útil media es de 12-18 meses. Depende de factores como el peso corporal, la actividad física, el tipo de calzado y el estado del pie.
📚 Según un estudio publicado en The Foot (2020), la mayoría de materiales de uso ortopodológico comienzan a perder rigidez, forma o retorno energético a partir de los 12-18 meses de uso continuado (PMID: 31924312).
🦵 ¿Por qué se deterioran las plantillas?
Las plantillas personalizadas están hechas de materiales como EVA, polipropileno, resinas, espumas técnicas, carbono o forros antibacterianos. Todos ellos sufren desgaste por:
-
🌡 Temperatura y humedad (sudor)
-
🧍♂️ Carga corporal constante (peso y presión)
-
👟 Fricción continua con el calzado
-
🔁 Repetición de microimpactos al caminar o correr
Este deterioro reduce su capacidad de absorción de impactos, estabilidad y alineación del pie.
⚠️ ¿Cómo saber si ya no hacen su función?
Algunas señales de que tus plantillas necesitan ser revisadas o cambiadas:
-
Vuelven las durezas, callos o sobrecargas que antes habían desaparecido.
-
Sientes dolor o molestias en zonas nuevas (talón, arco, gemelos, rodilla…).
-
El calzado se desgasta de forma asimétrica.
-
Notas que las plantillas están aplanadas, deformadas o hundidas.
-
Han pasado más de un año y medio desde la última revisión.
📏 ¿Por qué repetir la exploración biomecánica?
Igual que te haces una analítica anual para revisar tu salud interna, la biomecánica también necesita revisarse. El cuerpo cambia con el paso del tiempo y esos cambios afectan a la pisada:
✅ Cambios en el peso corporal
✅ Cambios hormonales (embarazo, menopausia…)
✅ Nuevas lesiones (esguinces, fascitis, tendinopatías…)
✅ Cambios estructurales: juanetes, dedos en garra, etc.
✅ Accidentes, intervenciones quirúrgicas o crecimiento óseo en niños
💡 La exploración biomecánica es como una radiografía funcional de tu cuerpo en movimiento. Si ha pasado más de 18 meses, lo más probable es que haya variado.
📚 En una revisión publicada en Journal of Foot and Ankle Research (2021), se identificaron cambios biomecánicos significativos tras lesiones comunes como esguinces de tobillo, afectando la simetría de la pisada y aumentando el riesgo de recaídapostura
👣 ¿Y si no tengo molestias?
Muchas personas creen que si no tienen dolor, no necesitan renovar las plantillas ni revisarse. Sin embargo:
-
La biomecánica puede compensar silenciosamente hasta que el problema ya está avanzado.
-
Callos, sobrecargas o molestias articulares pueden prevenirse antes de que aparezcan.
-
El uso prolongado de plantillas deformadas puede alterar la postura y empeorar otras patologías.
🔁 Lo ideal es no esperar a que duela. Igual que revisas tu visión sin tener que estar ciego, revisa tu pisada sin esperar a lesionarte.
🧑⚕️ ¿Quién debe revisar tus plantillas?
Solo un podólogo puede realizar una exploración biomecánica avanzada con el equipamiento necesario (plataforma de presiones, filmación en movimiento, estudio estático y dinámico…). En nuestra clínica, además, incluimos estudios con lámpara de Wood, ecografía y radiografía en los casos necesarios.
✅ Conclusiones clave
-
👣 Las plantillas deben renovarse cada año en niños y cada año y medio en adultos.
-
🧍♂️ Si eres deportista, pasas muchas horas de pie o tienes antecedentes de lesiones, la revisión debe ser más frecuente.
-
📏 La biomecánica de tu cuerpo cambia con el tiempo, como tu salud interna.
-
🧠 Prevenir es mejor que curar: revisa tus plantillas antes de que aparezcan molestias.
-
👟 Unas plantillas nuevas bien ajustadas mejoran tu rendimiento, postura y calidad de vida.
📲 ¿Hace cuánto que no revisas tus plantillas?
Si han pasado más de 12 meses, ¡es momento de hacerlo!
Reserva tu exploración biomecánica en CLINI-K S.V. y asegúrate de que tus pies te están llevando por el buen camino.
📍 Travesía Reyes Católicos 17, Ponferrada (León)
📞 647772857
🌐 www.cliniksv.com
✨CLINI-K S.V. Centro de Cirugía del Pie
Nº de Colegiación: 838240192
Nº de Registro Sanitario: 24C220086
Add a Comment