El Tendón de Aquiles: Patologías, Diagnóstico, Tratamiento y Ejercicios

El tendón de Aquiles es el superhéroe de tus piernas. Es el tendón más grande y fuerte del cuerpo, conectando los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Sin él, caminar, correr, saltar o simplemente ponerte de puntillas sería imposible. Pero incluso los superhéroes tienen su talón de Aquiles (literalmente).

Este tendón puede sufrir diversas patologías que, si no se tratan a tiempo, pueden limitar tus movimientos y causar mucho dolor. En este artículo, te explicamos las principales afecciones del tendón de Aquiles, cómo se diagnostican, los tratamientos disponibles y los ejercicios que los podólogos recomiendan para fortalecerlo.


¿Qué hace el tendón de Aquiles?

El tendón de Aquiles soporta una gran cantidad de fuerza cada vez que caminas o corres. Es como una banda elástica que almacena energía mientras se estira y la libera cuando te impulsas. Sin embargo, esta capacidad de resistir cargas también lo hace vulnerable a lesiones, especialmente si se somete a esfuerzos repetitivos o repentinos.


Principales patologías del tendón de Aquiles

1. Tendinopatía de Aquiles

  • Qué es: Inflamación del tendón debido a sobrecarga o esfuerzo excesivo.
  • Síntomas: Dolor, rigidez (especialmente por la mañana), hinchazón y dificultad para caminar o correr.
  • Causa común: Entrenamientos intensos, calzado inadecuado o falta de calentamiento.

2. Tendinosis de Aquiles

  • Qué es: Degeneración crónica del tendón por microdesgarros acumulados.
  • Síntomas: Dolor persistente, engrosamiento del tendón y menor flexibilidad.
  • Causa común: Sobrecarga a largo plazo sin dar tiempo suficiente para que el tendón se recupere.

3. Ruptura del Tendón de Aquiles

  • Qué es: Rotura parcial o completa del tendón.
  • Síntomas: Dolor repentino e intenso, acompañado de un «chasquido». Imposibilidad de caminar o ponerse de puntillas.
  • Causa común: Movimiento brusco o esfuerzo extremo (como un salto).

4. Bursitis Retrocalcánea

  • Qué es: Inflamación de las bursas (bolsas llenas de líquido) que amortiguan el tendón de Aquiles y el talón.
  • Síntomas: Dolor en la parte trasera del talón, especialmente al caminar o usar calzado ajustado.
  • Causa común: Fricción repetitiva por calzado inadecuado o deformidades en el pie.

Diagnóstico del tendón de Aquiles en la consulta podológica

El podólogo utiliza diversas herramientas para identificar la causa del problema y evaluar la gravedad:

  1. Exploración física:
    • Palpación del tendón para identificar dolor, hinchazón o engrosamiento.
    • Evaluación de la movilidad del pie y la fuerza de los músculos de la pantorrilla.
  2. Ecografía:
    • Permite ver imágenes en tiempo real del tendón, identificando inflamación, microdesgarros o rupturas.
  3. Pruebas funcionales:
    • Se evalúan actividades como ponerse de puntillas o caminar, para analizar cómo afecta la lesión al movimiento.
  4. Pruebas de imagen adicionales:
    • En casos graves, se pueden solicitar resonancias magnéticas para obtener un diagnóstico más detallado.

Tratamiento del tendón de Aquiles según los podólogos

El tratamiento depende de la gravedad de la lesión y puede incluir opciones conservadoras o, en casos extremos, quirúrgicas.

1. Tratamientos conservadores

  • Reposo y hielo:
    • Ideal para reducir la inflamación en lesiones leves.
  • Uso de plantillas personalizadas:
    • Ayudan a corregir problemas biomecánicos que sobrecargan el tendón.
  • Terapia física:
    • Incluye masajes, ultrasonido y ejercicios específicos para recuperar la funcionalidad.
  • Calzado adecuado:
    • Zapatos con buen soporte y amortiguación para reducir el estrés en el tendón.
  • Medicamentos antiinflamatorios:
    • Para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

2. Infiltraciones

En casos más graves, el podólogo puede recurrir a infiltraciones de corticoides o plasma rico en plaquetas (PRP) para acelerar la recuperación.


3. Tratamiento quirúrgico

Si la lesión es severa, como una ruptura completa, la cirugía puede ser necesaria para reparar el tendón.


Ejercicios recomendados para el tendón de Aquiles

El ejercicio es fundamental para prevenir lesiones y fortalecer el tendón. Aquí tienes algunos ejercicios recomendados por los podólogos:


1. Estiramiento de la Pantorrilla

Cómo hacerlo:

  • Apoya las manos en la pared y coloca una pierna detrás de la otra.
  • Mantén el talón trasero pegado al suelo y dobla ligeramente la rodilla delantera.
  • Siente cómo se estira la pantorrilla de la pierna trasera.
  • Mantén durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Repeticiones: 3 veces por pierna.


2. Elevaciones de Talones

Cómo hacerlo:

  • Párate sobre el borde de un escalón con los talones colgando.
  • Levanta los talones lentamente, luego baja controladamente hasta que queden ligeramente por debajo del nivel del escalón.
  • Hazlo con ambas piernas al principio y, luego, con una sola para mayor desafío.

Repeticiones: 10-15, en 2-3 series.


3. Masaje con Pelota de Tenis

Cómo hacerlo:

  • Siéntate y coloca una pelota de tenis bajo el arco del pie.
  • Rueda la pelota hacia adelante y hacia atrás, aplicando una presión moderada.
  • Hazlo durante 2 minutos por pie.

4. Caminata en Puntas de Pie

Cómo hacerlo:

  • Camina sobre las puntas de los pies durante 30 segundos.
  • Descansa y repite 3 veces.

Beneficio: Fortalece tanto el tendón de Aquiles como los músculos de la pantorrilla.


5. Ejercicio Excéntrico para el Tendón de Aquiles

Cómo hacerlo:

  • Sube al borde de un escalón con ambos talones levantados.
  • Baja lentamente solo con una pierna mientras el otro pie permanece en el aire.
  • Vuelve a la posición inicial con ambas piernas.

Repeticiones: 10-12, en 2-3 series.

El tendón de Aquiles es esencial para tus movimientos diarios, y cuidarlo es clave para evitar lesiones. Si sientes dolor o molestias, no ignores las señales: acude a un podólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Con ejercicios específicos, plantillas personalizadas y los cuidados adecuados, puedes mantener tu tendón de Aquiles fuerte y funcional. ¡Dale a tus pies el cariño que necesitan y sigue avanzando sin límites! 😊

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *