El cuidado adecuado de las uñas es esencial para evitar problemas como la onicocriptosis (uña encarnada), una condición dolorosa que ocurre cuando el borde de la uña se incrusta en la piel. A continuación, aprenderás cómo cortar las uñas correctamente, cómo aliviar las molestias y los tratamientos que realiza el podólogo para resolver este problema.
¿Cómo cortar las uñas correctamente? ✂️
Seguir una técnica adecuada al cortar las uñas es la mejor forma de prevenir problemas:
1️⃣ Corta las uñas en línea recta. Nunca redondees las esquinas, ya que esto favorece que la uña se clave en la piel.
2️⃣ Usa herramientas limpias y adecuadas. Elige un cortaúñas que sea del tamaño correcto para tus uñas. No escojas los que tienen un corte «en sonrisa» ya que harán el corte en redondo.
3️⃣ Evita cortarlas demasiado al ras. Deja un pequeño borde visible para proteger la piel circundante.
4️⃣ Lima los bordes si es necesario. Esto evitará enganches o pequeñas irregularidades.
5️⃣ Hidrata tus uñas y pies. Unas uñas saludables son menos propensas a problemas.
¿Qué hacer si tienes una uña encarnada? ⚠️
Si notas inflamación, enrojecimiento o dolor, probablemente estés enfrentando una onicocriptosis. ¡No intentes quitar la espícula tú mismo! ❌ Esto puede agravar la situación y provocar infecciones.
Mientras esperas tu cita con el podólogo, prueba este truco casero:
- Remoja el pie en agua tibia con sal gorda. 🛁 Esto ayuda a desinflamar y alivia temporalmente el dolor.
Sin embargo, la única solución definitiva debe ser realizada por un profesional. 👨⚕️👩⚕️
Tratamientos conservadores que realiza el podólogo 👣
El podólogo puede aplicar técnicas avanzadas para corregir el problema sin necesidad de cirugía inmediata:
- Ortonixias: Son dispositivos como alambres o bandas que reeducan el crecimiento de la uña. Ayudan a evitar que se claven nuevamente.
- Composites o geles para uñas: Se aplican para modificar la forma de la uña, redirigiendo su crecimiento y evitando que dañe la piel.
- Descompresión y eliminación cuidadosa de espículas: Utilizando herramientas específicas, el podólogo retira las partes de la uña que están causando molestias.
Estos tratamientos son efectivos en casos leves o moderados. Sin embargo, si el problema persiste, puede ser necesaria una intervención más avanzada.
Matriceptomía: la solución definitiva 🔍
En casos recurrentes de onicocriptosis, el tratamiento definitivo más común es la cirugía llamada matriceptomía, hay diferentes técnicas según el paciente pero resumiremos la más común. Este procedimiento consiste en:
1️⃣ Eliminar la espícula problemática.
2️⃣ Aplicar un agente químico (como el fenol) en la matriz de la uña. Esto evita que el borde problemático vuelva a crecer, pero deja intacta el resto de la uña.
Ventajas de la matriceptomía:
- Alta tasa de éxito. Es una solución definitiva para las uñas encarnadas recurrentes.
- Procedimiento común en podología. Es realizado habitualmente por podólogos especializados.
- Postquirúrgico sencillo. Incluye cuidados como curas regulares (tanto en consulta como en casa) y evitar calzado ajustado durante las primeras semanas. El dolor suele ser mínimo y el paciente puede caminar desde el primer momento.
Prevención para el futuro ✅
Para evitar que las uñas vuelvan a dar problemas:
- Usa calzado cómodo que no presione los dedos. 👟
- Controla el sudor de pies para evitar que se reblandezcan las uñas en exceso, tu podólogo sabrá recomendarte tipo de calzado, calcetines, incluso tratamientos para casa.
- Sigue una rutina de corte adecuado, sin redondear las esquinas y si no sabes cómo hacerlo, acude al podólogo regularmente para un cuidado profesional.
Si tienes problemas con tus uñas, recuerda que solo un podólogo puede ofrecer una solución definitiva. Ya sea con tratamientos conservadores o una matriceptomía, tu salud está en buenas manos. 🙌 ¡No lo dejes pasar y cuida tus pies! 🌟
Add a Comment