Cirugía MIS: Una revolución en los tratamientos podológicos

La cirugía MIS (del inglés Minimally Invasive Surgery), también conocida como cirugía mínimamente invasiva, ha transformado el campo de la podología al ofrecer soluciones eficaces con menos dolor, menor tiempo de recuperación y cicatrices mínimas. Este enfoque innovador es cada vez más popular para tratar diversas afecciones del pie, desde deformidades hasta problemas articulares.

En este artículo, exploraremos qué es la cirugía MIS, sus ventajas, las condiciones que trata y qué esperar del proceso.


¿Qué es la cirugía MIS?

La cirugía mínimamente invasiva (MIS) es un método quirúrgico que utiliza incisiones pequeñas, generalmente de 2 a 3 milímetros, para acceder a las estructuras internas del pie. A través de estas incisiones, se utilizan herramientas especializadas y técnicas avanzadas para corregir diversas afecciones, todo bajo control radiológico o endoscópico.

Principales características:

  • Incisiones pequeñas.
  • Menor daño a tejidos circundantes.
  • Procedimientos guiados por imagen.

¿Para qué condiciones se utiliza la cirugía MIS?

La cirugía MIS en podología es ideal para tratar diversas afecciones que afectan la estructura y funcionalidad del pie. Algunas de las condiciones más comunes incluyen:

  1. Juanetes (Hallux Valgus):
    • Permite realinear el hueso y eliminar la protuberancia con menos invasividad que la cirugía tradicional.
  2. Dedos en martillo:
    • Corrige la deformidad de los dedos con técnicas que minimizan el daño a los tejidos.
  3. Neuroma de Morton:
    • Se realiza una descompresión del nervio afectado con una recuperación más rápida.
  4. Espolones calcáneos:
    • Elimina las calcificaciones dolorosas sin afectar el tejido sano.
  5. Fascitis plantar:
    • Trata el tejido inflamado mediante técnicas que alivian la tensión en la fascia.
  6. Otras deformidades:
    • Incluye corrección de pie plano, artrosis y rigidez articular.

Ventajas de la cirugía MIS

El enfoque mínimamente invasivo ofrece una serie de beneficios tanto para el paciente como para el cirujano:

1. Recuperación más rápida

  • Las incisiones pequeñas reducen el tiempo de curación y permiten que los pacientes vuelvan a sus actividades más pronto.

2. Menor dolor postoperatorio

  • Al tratarse de un procedimiento menos invasivo, los pacientes experimentan menos molestias en comparación con la cirugía tradicional.

3. Menor riesgo de complicaciones

  • Las pequeñas incisiones disminuyen el riesgo de infecciones y cicatrices.

4. Estética mejorada

  • Las cicatrices son mínimas, lo que mejora el aspecto del pie después de la cirugía.

5. Procedimientos ambulatorios

  • En la mayoría de los casos, los pacientes pueden irse a casa el mismo día.

¿Cómo es el procedimiento?

Antes de la cirugía:

  1. Evaluación inicial:
    • El podólogo realiza un examen físico, toma radiografías o ecografías y evalúa si el paciente es candidato para la cirugía MIS.
  2. Preparación preoperatoria:
    • Se dan instrucciones específicas, como ayuno y ajuste de medicamentos.

Durante la cirugía:

  • Se realizan pequeñas incisiones (2-3 mm).
  • Las herramientas quirúrgicas especializadas permiten trabajar con precisión.
  • El procedimiento se realiza con anestesia local o regional, y suele durar entre 30 minutos y 1 hora.

Después de la cirugía:

  1. Recuperación inmediata:
    • Generalmente, el paciente puede caminar con un zapato postquirúrgico especial.
  2. Seguimiento:
    • Las visitas de control permiten al podólogo monitorear el progreso y retirar los puntos, si es necesario.
  3. Rehabilitación:
    • Algunos pacientes requieren podología física para recuperar la funcionalidad completa.

¿Quién es candidato para la cirugía MIS?

No todos los pacientes son candidatos ideales para este tipo de cirugía. Los mejores resultados se obtienen en:

  • Personas con deformidades leves a moderadas.
  • Pacientes sin problemas graves de circulación o infecciones activas.
  • Aquellos que buscan soluciones menos invasivas y rápidas.

El podólogo evaluará cada caso de forma individual para determinar la mejor opción.


Consideraciones y cuidados postquirúrgicos

Aunque la cirugía MIS es menos invasiva, requiere cuidados específicos para garantizar una recuperación adecuada:

  • Evitar actividades físicas intensas: Durante las primeras semanas.
  • Usar calzado adecuado: Siguiendo las recomendaciones del podólogo.
  • Mantener el área limpia: Para prevenir infecciones.
  • Asistir a controles regulares: Para evaluar el progreso.

¿Qué resultados se pueden esperar?

La cirugía MIS ofrece resultados efectivos en la corrección de deformidades y el alivio del dolor. Los pacientes suelen notar mejoras significativas en la funcionalidad del pie y una rápida recuperación, lo que les permite retomar sus actividades cotidianas con normalidad.

La cirugía MIS representa un avance significativo en la podología, ofreciendo soluciones modernas y menos invasivas para tratar diversas afecciones del pie. Si estás considerando un tratamiento quirúrgico, consulta con un podólogo especializado para saber si la cirugía mínimamente invasiva es adecuada para ti.

¿Te pareció útil este artículo? Compártelo y ayuda a otros a conocer más sobre esta innovadora técnica! 😊

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *