Espolón Calcáneo: Qué Es y Cómo lo Aborda la Podología

El espolón calcáneo es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Aunque su nombre puede sonar intimidante, es una afección tratable, y la podología es clave para aliviar el dolor y prevenir complicaciones.

En este artículo, exploraremos qué es un espolón calcáneo, sus causas, síntomas y cómo la podología puede ayudarte a recuperar la salud de tus pies. ¡Dile adiós al dolor en el talón y vuelve a caminar sin molestias!


¿Qué es un espolón calcáneo? 🦴

El espolón calcáneo es un crecimiento óseo anormal que aparece en la parte inferior del hueso del talón (calcáneo). Este «piquito» de hueso se forma como respuesta a una presión o tensión excesiva en esa zona, y aunque puede ser asintomático, a menudo se asocia con dolor intenso al caminar o estar de pie.


¿Qué causa el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo no aparece de la noche a la mañana. Estas son las principales razones que lo originan:

  • Sobrecarga repetitiva: Actividades como correr o estar de pie durante largos períodos aumentan la presión en el talón.
  • Fascitis plantar: La inflamación crónica de la fascia plantar puede estimular la formación de un espolón.
  • Calzado inadecuado: Zapatos sin soporte para el arco o sin amortiguación adecuada pueden agravar el problema.
  • Biomecánica deficiente: Problemas como pie plano o pie cavo generan una distribución desigual de las cargas.
  • Sobrepeso: Los kilos extra aumentan la presión en los pies, especialmente en el talón.

¿Cuáles son los síntomas del espolón calcáneo?

No todos los espolones causan dolor, pero cuando lo hacen, los síntomas más comunes son:

  1. Dolor punzante en el talón: Especialmente al levantarte por la mañana o después de estar mucho tiempo sentado.
  2. Molestias al caminar o correr: El dolor puede disminuir con la actividad, pero vuelve tras el reposo.
  3. Sensación de algo afilado: Como si tuvieras una piedra clavada en el talón.

Diagnóstico del espolón calcáneo en podología

El diagnóstico comienza con una evaluación clínica y puede complementarse con pruebas de imagen:

  • Exploración física: El podólogo palpa el talón para identificar puntos de dolor y evalúa tu pisada.
  • Rayos X: Permiten visualizar el espolón calcáneo y determinar su tamaño.
  • Estudio biomecánico: Analizamos cómo caminas para identificar alteraciones en la pisada que puedan estar causando el problema.

Cómo aborda la podología el espolón calcáneo

El tratamiento del espolón calcáneo en podología combina técnicas avanzadas con un enfoque personalizado. Estas son las principales opciones:


1. Tratamientos conservadores

La mayoría de los casos de espolón calcáneo no requieren cirugía y pueden tratarse con métodos no invasivos, como:

  • Plantillas personalizadas
    Diseñadas para redistribuir la presión en el pie, reduciendo el impacto en el talón y aliviando el dolor.
  • Calzado adecuado
    Recomendamos zapatos con buena amortiguación y soporte para el arco, que protejan el talón de cargas excesivas.
  • Terapia física
    Ejercicios para estirar la fascia plantar y fortalecer los músculos del pie, como:

    • Estiramientos del talón y la fascia plantar: Apoya los dedos contra una pared e inclina el cuerpo hacia adelante.
    • Masajes con pelota: Rueda una pelota de tenis bajo la planta del pie.
  • Terapias antiinflamatorias
    Uso de ultrasonido o láser para reducir la inflamación y estimular la curación de los tejidos.

2. Infiltraciones

En casos de dolor persistente, se pueden realizar infiltraciones de corticoides u otras sustancias en la zona afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.


3. Tratamientos avanzados

  • Ondas de choque extracorpóreas
    Una técnica moderna que utiliza ondas acústicas para estimular la curación de los tejidos y reducir la inflamación.

4. Cirugía (en casos severos)

Si los tratamientos conservadores no dan resultado y el dolor persiste, la cirugía es una opción. En este procedimiento, se elimina el espolón calcáneo o se liberan estructuras inflamadas como la fascia plantar.


Prevención del espolón calcáneo

La mejor forma de evitar el espolón calcáneo es cuidando tus pies. Aquí van algunos consejos:

  • Usa calzado adecuado con buena amortiguación y soporte para el arco.
  • Realiza estiramientos diarios para mantener la flexibilidad de la fascia plantar.
  • Controla tu peso corporal para reducir la presión en el talón.
  • Si practicas deportes, alterna actividades de alto impacto con ejercicios de bajo impacto, como nadar o montar en bicicleta.

El espolón calcáneo puede ser una molestia importante, pero con el diagnóstico adecuado y el tratamiento podológico correcto, es posible aliviar el dolor y recuperar la calidad de vida. En CLINI-K S.V., contamos con tecnología avanzada y un equipo especializado para abordar esta condición desde sus causas y prevenir su reaparición.

¡No dejes que el dolor en el talón te detenga! Agenda tu cita y da el primer paso hacia unos pies saludables. 😊👣

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *